MIMASOFT aplicado a la fase de construcción del Parque Eólico Sierra Gorda Este y su línea de transmisión eléctrica, desarrollado por Enel Green Power en Calama, Región de Antofagasta, fue la primera experiencia de diseño e implementación de nuestras soluciones.
Con este proyecto se abordaron distintos requerimientos de la compañía, como la adaptación a herramientas informáticas existentes que gestionan información de forma parcial; la integración de distintas áreas que registran y utilizan información de sostenibilidad; el acompañamiento en el diseño de reportes para las áreas participantes; y la definición de un algoritmo de cálculo de impactos ambientales adaptado a las características particulares de la planta y las necesidades de Enel Green Power. Adicionalmente, participamos en el proceso de Verificación de los resultados, a partir de los requerimientos de la norma ISO 14.044 de Análisis de Ciclo de Vida.
El proyecto fue premiado al interior de la compañía a nivel internacional por su alto grado de innovación y fue finalista en los premios Recyclapolis 2017.
"El valor de MIMASOFT es la riqueza de la información que nos entrega sobre el impacto ambiental de nuestros proyectos y esta información es muy rica porque nos permite hacer una gestión ambiental más eficiente en términos de costo, de horas hombre y sobretodo de resultados.
MIMASOFT , mejora la visibilidad de la gestión ambiental en distintas temáticas. O sea, yo puedo saber en tiempo real cómo están los consumos de materiales o de insumos. Puedo saber en tiempo real cuál es el status de cumplimiento de los compromisos ambientales del proyecto y puedo saber cuál es la huella ambiental que estoy teniendo por cada uno de estos proyectos".