Saber cuán sostenible son las empresas es una necesidad cada vez más evidente

 Desde el Observatorio de Sostenibilidad elaboraron un informe con datos sobre la sostenibilidad en Chile. Es un diagnóstico de lo que se está haciendo bien y lo que se debe mejorar en el país en esta materia, especialmente en comparación con países de la OCDE.

 

 

 

Reinalina Chavarri sobre ética en negocios: “Hoy es un valor en sí mismo, ya no es una condición a la que optar o no”

"Empezamos a darnos cuenta que, si bien las regiones pueden ser muy ricas en torno de su contribución al PIB, no va necesariamente unida con la manera en cómo se abordan internamente los temas de desigualdad, inequidades sociales", dijo la directora del Observatorio de Sostenibilidad de la U. de Chile.

Saber cuán sostenible son las empresas es una necesidad cada vez más evidente para todo tipo de compañía. En la Universidad de Chile crearon un observatorio en esta materia.

Para conversar sobre por qué es relevante y cómo la sustentabilidad impacta en lo social, económico y medioambiental, Daniela Herrera entrevistó en Empresas 2050 a Reinalina Chavarri, directora del Observatorio de Sostenibilidad del Departamento de Administración de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

Este observatorio busca crear y difundir conocimiento para que quienes toman decisiones en el ámbito público y privado ofrezcan soluciones a las problemáticas del país. Pone foco en la ética de los negocios y en la responsabilidad social.

“Estamos hablando de sostenibilidad cuando hablamos de la manera de administrar los recursos, de forma más eficiente pero también efectiva, que tenga ciertos resultados. Hoy día la sostenibilidad también, y creo que eso es lo más relevante, tiene un componente y una dimensión ética porque nos permite y nos posibilita de pensar de qué manera nos queremos plantear el futuro de la humanidad”, explicó la académica sobre lo que hoy en día se entiende como sostenibilidad.

Desde el Observatorio de Sostenibilidad elaboraron un informe con datos sobre la sostenibilidad en Chile. Es un diagnóstico de lo que se está haciendo bien y lo que se debe mejorar en el país en esta materia, especialmente en comparación con países de la OCDE.

“Empezamos a darnos cuenta que, si bien las regiones pueden ser muy ricas en torno de su contribución al PIB, no va necesariamente unida con la manera en cómo se abordan internamente los temas de desigualdad, inequidades sociales”, indicó.

“Hay que cambiar o revisar los modelos de negocios, sobre los cuales sostienen hoy día la rentabilidad de sus resultados. Modelos de negocios, que si bien es cierto deben considerar al menos, los temas de gobernanza, los temas de corrupción, los temas de respeto o por lo menos un buen uso de los recursos naturales”, aseguró.

El tema de la ética hoy día es un valor en sí mismo, ya no es una condición a la que tú puedes optar o no, y eso ha ido de la mano con la madurez que se ha producido en la sociedad y con la mayor cantidad de información. Pienso que estamos en un periodo de transición, que es súper importante, donde los temas éticos, calan hondo en la manera de hacer negocios”, señaló.

 

Fuente: https://www.cnnchile.com/empresas2050/reinalina-chavarri-sostenibilidad-etica-negocios-entrevista-empresas-2050_20200131/