Empresas tienen hasta 2030 para ser carbono neutral sin arriesgar su competitividad

Esta encuesta es un recordatorio de que la acción actual no es suficiente para evitar daños importantes por el cambio climático. Todavía hay mucho trabajo por hacer, y necesitamos que todas las corporaciones, no solo los líderes actuales, den pasos inmediatos y rápidos hacia un futuro bajo en carbono

 

 

Según la tercera versión de la encuesta mundial de las consultoras GlobeScan y SustainAbility, a más de 500 expertos en sustentabilidad de 66 países, arrojan una conclusión lapidaria: “si las empresas quieren ser competitivas, deben volverse carbono neutral de aquí a 2030”, afirmación que fue mencionada por el 67% de los expertos que consideró el estudio denominado “The Climate Decade: Ten Years to Deliver the Paris Agreement”. 

Los especialistas advierten que el daño a la reputación de sus negocios será la consecuencia más grave para las empresas que no aborden adecuadamente sus emisiones de gases de efecto invernadero. Mientras que, en segundo lugar, estaría una mayor vulnerabilidad física y financiera a los impactos relacionados con el clima, seguido de la falta de acceso al capital y la desinversión. 

Por otra parte, más del 80% de los consultados sostiene que los actores gubernamentales juegan un papel “muy importante” para avanzar en los objetivos climáticos, mientras que las tres cuartas partes dicen lo mismo sobre las empresas privadas. Dentro de estas últimas, Unilever es vista como un claro líder en cambio climático por casi una cuarta parte de los profesionales de la sostenibilidad, lo que se ha mantenido en las dos encuestas anteriores, correspondientes al año 2015 y 2017. 

“Las empresas tecnológicas y orientadas al consumidor son las más reconocidas por los expertos por sus esfuerzos en torno al cambio climático, con Patagonia, Tesla, IKEA y Alphabet/Google completando las cinco principales empresas líderes”, detalla el informe de GlobeScan y SustainAbility 

Respecto a Latinoamérica, y al igual que en la anterior versión del estudio, la empresa brasileña Natura continúa siendo la única de la región que figura en la lista de los 10 principales líderes. 

“Las expectativas de las empresas, y de quienes las regulan, están alcanzando nuevos niveles. Hay una gran presión para el 2020 y los expertos señalan con el dedo a los buenos y a los malos”, opinó en un comunicado Eric Whan, director de GlobeScan. 

Por su parte, Mark Lee, director ejecutivo de SustainAbility, hace un llamado a que: “todavía hay mucho trabajo por hacer, y necesitamos que todas las corporaciones, no solo los líderes actuales, den pasos inmediatos y rápidos hacia un futuro bajo en carbono  

 

 

Fuente: https://www.latercera.com/pulso/noticia/empresas-tienen-10-anos-para-ser-carbono-neutral-sin-arriesgar-competitividad/SXWTZST3ZFGJNAFRVH5KYLJ2TI/