El escenario de las ERNC

Chile ha tenido el mayor crecimiento de energía solar en el mundo, y en 2019, este escenario sigue avanzando gracias a un conjunto de factores que se conjugan, siendo el más relevante la disponibilidad de recursos renovables abundantes a lo largo del país (sol, agua, viento, entre otros). El aumento exponencial de la capacidad instalada ERNC en el corto plazo ha permitido ganar la visibilidad en el mundo y posicionarse en los primeros puestos en índices de inversión en energías renovables.

Nuestro país adoptó el desafío de ser uno de los líderes en ERNC (Energías Renovables No Convencionales), buscando que al año 2050 el 70% de la energía consumida provenga de fuentes limpias y renovables, de manera complementaria al plan de descarbonización de la matriz energética, que considera el retiro de centrales a carbón en un plazo de cinco años, y una meta al 2040 de clausurar las restantes termoeléctricas existentes en el país. Al año 2018, el país ya alcanzó un 46% de generación renovable.

El tipo de energía renovable más consolidada es la solar fotovoltaica, seguida de la eólica y finalmente las minihidráulicas de pasada. Otros tipos de energía renovable son la geotérmica, térmica y bioenergía.

MIMASOFT ha sido utilizado en cerca de 20 proyectos de distintas tecnologías de generación de energía, correspondientes a solar, eólica e hídrica, en sus fases de construcción y operación y mantenimiento. El uso de nuestra herramienta en dichos proyectos, ha permitido obtener indicadores claves sobre el impacto ambiental del ciclo de vida de las plantas de generación de energía, gestionar información relativa al cumplimiento ambiental de los proyectos, entre otros.


Fuente: https://www.latercera.com/tiempo-de-actuar/noticia/metas-chile-energia-limpias-renovables/821478/