COP 25

Durante estos días se vive la COP25 (Conferencia de las Partes), que es el órgano de decisión supremo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y que se está llevando a cabo en Madrid, siendo presidida por Chile.

Dentro de esta conferencia, una de las preocupaciones mayores tiene que ver con respecto a la meta establecida en la COP 21 de París, en la cual las partes participantes alcanzaron un acuerdo histórico para combatir el cambio climático y acelerar e intensificar las acciones para un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono.

Sin embargo, las acciones que se están realizando hoy en día no permiten alcanzar a cumplir la meta del Acuerdo de París. La Presidencia chilena del evento, liderada por la ministra del Medio Ambiente Carolina Schmidt, ha trabajado para reforzar la Alianza de Ambición Climática, con lo cual espera cerrar la cumbre con más de 100 países comprometidos a incrementar sus compromisos en 2020 y apostar por la neutralidad de carbono para el año 2050.

Según el ministro de Ciencia, Andrés Couve, en la actualidad el 60% de las emisiones vienen desde el sector privado, por lo que es importante que ellos se comprometan con el índice de 1,5°C establecidos. Sin embargo, el desafío es incorporar a los grandes emisores a las alianzas, por lo que las negociaciones van por ese lado.

Con MIMASOFT podrás medir el impacto de las actividades que realiza tu organización en toda la extensión de su servicio a través de diversos indicadores ambientales, como Huella de Carbono, Huella Hídrica, entre otras. Esto te permitirá ser un agente de cambio y ayudar a lograr el objetivo.

Fuentes:

https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/se-evaluara-la-gestion-chilena-la-cop25-lo-se-viene-la-semana-clave-la-cumbre/930666/

https://www.elmostrador.cl/cultura/2019/12/09/cop25-la-cumbre-del-clima-entra-en-la-semana-decisiva-y-chile-se-juega-sus-cartas-por-los-oceanos/